Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

La ética aplicada.

La ética aplicada es la rama de la ética que estudia la aplicación de las teorías éticas a asuntos morales concretos y controvertidos.  Por ejemplo la deontología profesional se ocupa tanto de buscar justificación para valores morales que deberían guiar a los profesionales, como de estudiar los valores que de hecho estudian a los profesionales. Una de las tareas principales de la ética aplicada es la asunción de la caducidad de los productos morales que desde ella se pretenden legitimar, asunción que constituye una primera diferencia respecto a las éticas tradicionales.  La ética  aplicada constituye una de las áreas más prolíficas y actuales de la  filosofía contemporánea. Los que hacen ética aplicada desarrollan su trabajo en varias áreas de la sociedad donde la ética posee un papel relevante. Trabajan en ámbitos como la bioetica , la ética empresarial, la ética ambiental, la ética legal, la ingeniería ética, la ética de la comunicación, la ética del ci...

La relación de la ética con otras ciencias.

La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad, proporciona datos y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo de conducta que es la moral. Algunas ciencias con las que se relaciona son: -Criminologia -Psicología. -Sociología. -Derecho. -Política. -Economía. -Educación. Las anteriores son algunos ejemplos de la relación de la ética con otras ciencias, por ejemplo la psicología y la criminologia de cierta manera estudian el comportamiento humano, la criminologia aplicando medidas preventivas para una sociedad en paz y la psicología detectando posibles trastornos y dar tratamiento al hombre para que lleve una vida digna en la sociedad. La ética es parte fundamental, de una estructura en la mayor parte de las disciplinas, todo lo que conlleva al desarrollo de una cultura, conforma sus propias reglas sociales y en base a ellas procede. ...