La relación de la ética con otras ciencias.

La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad, proporciona datos y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo de conducta que es la moral.

Algunas ciencias con las que se relaciona son:
-Criminologia
-Psicología.
-Sociología.
-Derecho.
-Política.
-Economía.
-Educación.

Las anteriores son algunos ejemplos de la relación de la ética con otras ciencias, por ejemplo la psicología y la criminologia de cierta manera estudian el comportamiento humano, la criminologia aplicando medidas preventivas para una sociedad en paz y la psicología detectando posibles trastornos y dar tratamiento al hombre para que lleve una vida digna en la sociedad.
La ética es parte fundamental, de una estructura en la mayor parte de las disciplinas, todo lo que conlleva al desarrollo de una cultura, conforma sus propias reglas sociales y en base a ellas procede.
Toda ciencia de comportamiento humano, o de las relaciones entre los hombres, puede dar una aportación provechosa a la ética como ciencia de la moral.

http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020080797/1020080797_009.pdf
https://lazaroreyesgonzalez.wordpress.com/2011/11/07/relacion-de-la-etica-con-las-demas-ciencias/


Comentarios

Entradas populares de este blog

La ética en la formación del licenciado en criminologia.

Ética, ciencia y tecnología.